ECU-R APSystem
229,90 €
La unidad de comunicación ECU-R de APsystems conecta mediante protocolo Zigbee permite recopilar y monitorizar en tiempo real los datos de...
El Kit de Microinversor de 860W con 2 paneles solares flexibles de 430 W TSO SUNO-U430F-12x12UW, se trata de un sistema de autoconsumo solar directo, produciendo mediante este kit electricidad para alimentar los consumos en tiempo real que tengamos conectados. Es recomendable que haya consumo en horas diurnas, ya que será cuando el sistema esté generando electricidad.
Este dispositivo al tener una salida inferior a 800w, es posible conectar a un enchufe. Ideal para instalar en balcones.
Componentes:
- 1 Ud. Microinversor DS3-L APSystems 730W
- 1 Ud. Cable Y3AC APSystem
- 1 Ud. Conector AC macho APsystems.
- 1 Ud. Conector AC hembra APsystems.
- 2 Uds. Panel Solar flexible TSO SUNO-U430F-12x12UW
- 1 Ud. Pallet especial
El kit de autoconsumo con microinversor de 860W puede producir una media 4310W diarios, dependiendo de la localización, inclinación y orientación de los paneles. De sencilla instalación, tiene una amortización bastante corta, pues puedes disfrutar de alto porcentaje de autoconsumo directo.
Como se indica, la norma permite conectar este equipo a un enchufe al tener una salida menor de 800w. En cualquier caso recomendamos dentro de lo posible conexión directa a cuadro. Se ha de adquirir adicionalmente la manguera 3x2,5mm2 con la longitud necesaria y un enchufe macho en su caso.
Los cables de los paneles solares, tienen una longitud de 150mm. se han de adquirir alargadores mc4 o cable solar y mc4 para realizarlo a la longitud requerida.
El nuevo inversor DS3-L de APSystems de 730W de salida, asegura una alta eficiencia y una fiabilidad máxima gracias a sus 2 entradas independientes MPPT y una potencia máxima de salida continua de hasta 860 watios que mejora el modelo anterior que era YC600 con 600w.
El Panel solar flexible TSO SUNO-U430F-12x12UW son unos módulos fotovoltaicos ligeros y flexibles, que permiten ser instalados sin estructura portante y sin tener que perforar el soporte.
Los productos SUNO®-UL son de tecnología desarrollada y patentada propia y tienen un precio similar a los paneles convencionales pero con todas las ventajas que supone la tecnología SUNO®-UL y el ahorro de la estructura portante.
En su fabricación se emplean células solares Monocristalinas M6 con 9 busbar. Gracias a su encapsulado sin vidrio, no sufren tanto calentamiento como los módulos normales, y por lo tanto perdidas potencia por temperatura.
La instalación de los paneles se realizará sobre la cubierta, de manera coplanar mediante fijación adhesiva química a fin de minimizar el peso de la instalación completa a desarrollar sobre cubierta, sin necesidad de estructura auxiliar, ni de contrapesos (como en el caso de los paneles convencionales), manteniendo así una imagen sin impacto visual negativo y completamente integrada en la cubierta de la nave.
De igual modo se pueden instalar sobre cubierta de teja o sobre caravanas.
Esta instalación es ideal para cubiertas ligeras que no se pueden sobrecargar y en las que no se puede perforar, tales como cubiertas de fibrocemento. Un módulo que es un 70% más ligero que un módulo convencional al no usar ni vidrio ni marco de aluminio.
La calidad de los materiales utilizados y los exigentes controles de calidad en su fabricación, aseguran la robustez y durabilidad de los productos SUNO®, los cuales han sido certificados con el estándar IEC61215 y soportan vientos extremos (2400 Pascal) y cargas de nieve (5400 Pascal).
Las estructuras de las paneles solares no están incluidas de serie en el kit, debido a la variedad de soportes, tipos de cubierta y lugares donde podemos colocar los paneles solares.
Los microinversores ofrecen una gran versatilidad, ya que al disponer de MPPT independiente obtiene el máximo rendimiento de los paneles en cada momento. La corriente máxima de inversor son 18A, y el rango de voltaje es de 16v a 60v.
APsystems está preparando una línea de productos relacionados con el almacenamiento de energía. En cuanto entren en catálogo actualizaremos. Hasta esa fecha, si necesitan una instalación con acumuladores de energía, pueden optar por otros productos de El Almacén Fotovoltaico, como el SOLIS RAI o el VICTRON MultiPlus II.
Puede complementar el kit con los siguientes sistemas de monitorización.
Monitorización
El inversor DS3 dispone de conexión inalámbrica, comunicaciones mediante protocolo Zigbee y se conecta a los sistemas de monitorización Ecu-C, Ecu-B y Ecu-R. Estos se comunicaran de forma inalámbrica con nuestro terminal móvil para poder hacer la puesta en marcha y también para poder tener una monitorización detallada.
Su configuración y monitoreo se realiza a través de la aplicación para móviles de EMA, disponible tanto para IOS como para Android.
El inversor dispone de una garantía de 10 años. La garantía será aplicable siempre que el dispositivos haya sido utilizado siguiendo las recomendaciones y respetando la compatibilidad entre las partes. Se puede ampliar la garantía a 20 años, por poco importe contratándolo en nuestra web.
Seguridad y cumplimiento de EMC, Cumplimiento de conexión de red, EN 62109-1/-2; EN 61000-1/-2/-3/-4; EN 50549-1; PN-EN 50549-1; DIN V VDE V 0126-1-1; VFR 2019; UTE C15-712-1; CEI 0-21; UNE 217002; NTS; RD647; VDE-AR-N 4105; G98; G99; G98/NI; G99/NI. Marcados CE.
Ficha técnica
No hay ninguna comentario por el momento.
haga clic aquí para obtener más detalles
También podría gustarte